Gala Lírica en tiempos de pandemia

UN MES DE CONTRASTES
09/04/2019
NUEVOS PROYECTOS
10/10/2021

La Orquesta Ciudad de Pamplona participa en la Gala Lírica de AGAO

 

 

El Teatro Gayarre de la capital navarra acoge el próximo domingo 8 de noviembre, a las 19 horas, una Gala Lírica producida por la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO) en la que participarán un elenco de nueve cantantes, con el acompañamiento de la Orquesta Ciudad de Pamplona, todos ellos, bajo la batuta del maestro José Antonio Irastorza.

 
 

La producción ha estado condicionada por las restricciones dictadas en la Comunidad Foral, que han obligado a modificar la propuesta diseñada inicialmente, a pocos días de su ejecución.  Izaskun Úcar, gerente de la Orquesta Ciudad de Pamplona, comentó: “Esta producción ha sido más complicada que en ocasiones precedentes debido, entre otras cuestiones, a los cambios de última hora motivados por las directrices en materia de sanidad y seguridad relacionadas con la pandemia del COVID-19”. Las medidas de distanciamiento entre los intérpretes, la consecuente disposición en el escenario, las restricciones horarias y las directrices que impiden los ensayos de grupos grandes, han sido los factores determinantes en la modificación del formato.

 

 
 

Según manifestó el director musical de la producción, José Antonio Irastorza: “Se podrá escuchar una selección de romanzas de zarzuela y arias de ópera. Se ha intentado adaptar el repertorio previsto inicialmente en el formato de zarzuela escenificada, al contexto de concierto, para dar forma a la Gala Lírica, manteniendo algunas obras e incluyendo otras. Además, el cambio de formato, consecuencia de la pandemia que estamos viviendo,  ocasionó la supresión del coro y la modificación de la plantilla de la orquesta.”

Por su parte, el gerente de AGAO, Íñigo Laborería, afirmó:  “En la producción participa un elenco de 9 solistas que ha seleccionado cuidadosamente, junto al maestro Irastorza, el repertorio que deseaba cantar”. En el escenario del Teatro Gayarre, se podrá escuchar a las sopranos: Arantza Ezenarro, Carmen Aparicio, Elena Miral, Hevila Cardeña, e Itsaso Loinaz; a la mezzosoprano: Liubov Melnyk; a los barítonos: Antonio Torres y Santos Ariño; y, al tenor: Imanol Resano. 

 

Los gerentes de ambas entidades, coincidieron en la importancia de sacar adelante los proyectos culturales en tiempos de pandemia, atendiendo a las normativas y asegurando las medidas preventivas al respecto . “En estos momentos difíciles, hay que dar un paso al frente y apostar por la cultura segura y por hacer música en directo”, concluyó Izaskun Úcar.

 

Las entradas están agotadas, pero es posible adquirir el acceso a la retransmisión en directo, en el siguiente enlace.